Samuel Moral Vázquez nació en Málaga en 2006, una ciudad con una profunda tradición musical. A los 12 años, en 2018, se incorpora a la Asociación Cultural-Musical Banda de Música Cruz del Humilladero, donde comienza sus estudios de saxofón
En 2020 inicia los Estudios Profesionales de Saxofón, profundizando notablemente en técnica y musicalidad. Su dedicación culmina en 2024, cuando se gradúa en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra” de Málaga.
En 2023 realiza su primera incursión como compositor, estrenando una obra que marca el punto de partida de su trayectoria creativa. Ese primer trabajo abre lo que podríamos denominar su “época de composición”.
Entre sus piezas más recientes destaca “A ti, Carmen de mi Colonia”, disponible en plataformas de streaming, una obra que reafirma su identidad como autor.
En la actualidad, Samuel combina su faceta de intérprete con la de compositor, participando en proyectos variados:
Bandas: tanto sinfónicas como de corte procesional.
Música de cámara: composiciones para quintetos y agrupaciones de viento.
Orquesta: colaboraciones en repertorio amplio, entre adaptaciones y obras originales.
Su estilo fusiona la tradición andaluza —con reminiscencias del sonido de banda y la música procesional— con una voz contemporánea. La influencia del saxofón se percibe en su trabajo tímbrico, y sus composiciones destacan por una línea melódica clara y bien construida.
En 2020 inicia los Estudios Profesionales de Saxofón, profundizando notablemente en técnica y musicalidad. Su dedicación culmina en 2024, cuando se gradúa en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra” de Málaga.
En 2023 realiza su primera incursión como compositor, estrenando una obra que marca el punto de partida de su trayectoria creativa. Ese primer trabajo abre lo que podríamos denominar su “época de composición”.
Entre sus piezas más recientes destaca “A ti, Carmen de mi Colonia”, disponible en plataformas de streaming, una obra que reafirma su identidad como autor.
En la actualidad, Samuel combina su faceta de intérprete con la de compositor, participando en proyectos variados:
Bandas: tanto sinfónicas como de corte procesional.
Música de cámara: composiciones para quintetos y agrupaciones de viento.
Orquesta: colaboraciones en repertorio amplio, entre adaptaciones y obras originales.
Su estilo fusiona la tradición andaluza —con reminiscencias del sonido de banda y la música procesional— con una voz contemporánea. La influencia del saxofón se percibe en su trabajo tímbrico, y sus composiciones destacan por una línea melódica clara y bien construida.
