Eernando Fernández Calero (Puertollano, Ciudad Real, 1973) es un compositor y músico español reconocido por su destacada labor en el ámbito de la música procesional y su compromiso con la cultura musical local.
Ha desarrollado una carrera centrada en la composición de marchas procesionales, caracterizadas por su sensibilidad melódica y profundidad expresiva. Su obra refleja un profundo respeto por la tradición cofrade, al tiempo que incorpora elementos contemporáneos que enriquecen el repertorio de la música sacra.
Una de sus composiciones más reconocidas es la marcha "Nuestra Señora de Gracia", que obtuvo el segundo premio en el V Concurso Nacional de Composición de Marchas de Procesión de Villarrubia de los Ojos en 2025. El jurado de este certamen estuvo presidido por el maestro Enrique García Asensio, destacando la calidad y emotividad de la obra.
Además de "Nuestra Señora de Gracia", Fernández Calero ha compuesto otras marchas procesionales, como "Resurrección", que también han sido bien recibidas por el público y las agrupaciones musicales.
Su compromiso con la música se extiende a la participación en agrupaciones locales, como la Agrupación Musical "Virgen de la Sierra" de Villarrubia de los Ojos, y a la enseñanza musical en diversas instituciones educativas.
Ha desarrollado una carrera centrada en la composición de marchas procesionales, caracterizadas por su sensibilidad melódica y profundidad expresiva. Su obra refleja un profundo respeto por la tradición cofrade, al tiempo que incorpora elementos contemporáneos que enriquecen el repertorio de la música sacra.
Una de sus composiciones más reconocidas es la marcha "Nuestra Señora de Gracia", que obtuvo el segundo premio en el V Concurso Nacional de Composición de Marchas de Procesión de Villarrubia de los Ojos en 2025. El jurado de este certamen estuvo presidido por el maestro Enrique García Asensio, destacando la calidad y emotividad de la obra.
Además de "Nuestra Señora de Gracia", Fernández Calero ha compuesto otras marchas procesionales, como "Resurrección", que también han sido bien recibidas por el público y las agrupaciones musicales.
Su compromiso con la música se extiende a la participación en agrupaciones locales, como la Agrupación Musical "Virgen de la Sierra" de Villarrubia de los Ojos, y a la enseñanza musical en diversas instituciones educativas.
