José Antonio Gómez Galván es un compositor y músico sevillano reconocido por su contribución a la música procesional, especialmente en el ámbito de las bandas de cornetas y tambores. Su obra más destacada es la marcha "Santísimo Cristo de la Sagrada Cena", compuesta en 1987 para cuatro voces. Esta pieza fue incorporada al repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol y grabada por primera vez en su segundo trabajo discográfico en 1988 .
Gómez Galván inició su trayectoria musical como corneta en una banda de cornetas y tambores en Sevilla, lo que le proporcionó un profundo conocimiento de este estilo. Posteriormente, se formó académicamente en el Conservatorio de Música de Sevilla, donde obtuvo el título de Profesor Superior de Tuba. Actualmente, es miembro de la Banda Municipal de Música de Sevilla. Su estilo compositivo se caracteriza por un enfoque clásico, y ha creado varias piezas para bandas de cornetas y tambores .
La marcha "Santísimo Cristo de la Sagrada Cena" ha sido interpretada por diversas bandas, incluyendo la Banda de Cornetas y Tambores Esencia de Sevilla y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares, lo que demuestra su relevancia y perdurabilidad en el repertorio procesional andaluz .
Gracias a su formación académica y experiencia práctica, José Antonio Gómez Galván ha logrado fusionar la tradición cofrade con una sólida base musical, contribuyendo significativamente al patrimonio sonoro de la Semana Santa sevillana.
Gómez Galván inició su trayectoria musical como corneta en una banda de cornetas y tambores en Sevilla, lo que le proporcionó un profundo conocimiento de este estilo. Posteriormente, se formó académicamente en el Conservatorio de Música de Sevilla, donde obtuvo el título de Profesor Superior de Tuba. Actualmente, es miembro de la Banda Municipal de Música de Sevilla. Su estilo compositivo se caracteriza por un enfoque clásico, y ha creado varias piezas para bandas de cornetas y tambores .
La marcha "Santísimo Cristo de la Sagrada Cena" ha sido interpretada por diversas bandas, incluyendo la Banda de Cornetas y Tambores Esencia de Sevilla y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares, lo que demuestra su relevancia y perdurabilidad en el repertorio procesional andaluz .
Gracias a su formación académica y experiencia práctica, José Antonio Gómez Galván ha logrado fusionar la tradición cofrade con una sólida base musical, contribuyendo significativamente al patrimonio sonoro de la Semana Santa sevillana.
