José Alberto Rodríguez Molino es un compositor español especializado en marchas procesionales, particularmente en el estilo de cornetas y tambores. Aunque su biografía no está ampliamente documentada en fuentes públicas, se sabe que ha contribuido significativamente al repertorio cofrade con varias composiciones destacadas.
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
"Descanso eterno" (1997): Dedicada al Santísimo Cristo de los Remedios de la Hermandad de Castilleja de la Cuesta.
"Remedios en tu Soledad" (1997): Otra marcha vinculada a la misma hermandad.
"Un trono de gloria para mi Virgen" (1997): También asociada a la Hermandad de Castilleja de la Cuesta.
Estas composiciones reflejan su compromiso con la música procesional y su dedicación a las tradiciones cofrades de Andalucía.
Las marchas de Rodríguez Molino se caracterizan por su profundidad emocional y su capacidad para evocar la solemnidad de las procesiones. Su estilo se enmarca dentro de la tradición de la música cofrade andaluza, con un enfoque particular en las bandas de cornetas y tambores.
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
"Descanso eterno" (1997): Dedicada al Santísimo Cristo de los Remedios de la Hermandad de Castilleja de la Cuesta.
"Remedios en tu Soledad" (1997): Otra marcha vinculada a la misma hermandad.
"Un trono de gloria para mi Virgen" (1997): También asociada a la Hermandad de Castilleja de la Cuesta.
Estas composiciones reflejan su compromiso con la música procesional y su dedicación a las tradiciones cofrades de Andalucía.
Las marchas de Rodríguez Molino se caracterizan por su profundidad emocional y su capacidad para evocar la solemnidad de las procesiones. Su estilo se enmarca dentro de la tradición de la música cofrade andaluza, con un enfoque particular en las bandas de cornetas y tambores.
