José Miguel López Rueda es un compositor español nacido en Dos Hermanas, Sevilla, cuya trayectoria musical se ha centrado principalmente en la creación de marchas procesionales. Ha compuesto un total de 14 marchas, contribuyendo significativamente al repertorio de la música cofrade andaluza .
Entre sus composiciones más destacadas se encuentran:
Reina de Triana: Una marcha dedicada al barrio sevillano de Triana, conocida por su riqueza musical y emotividad. Esta obra ha sido interpretada por diversas bandas de música, incluyendo la Banda de Música La Estrella .
Salud de Triana: Otra marcha emblemática que refleja la devoción y el fervor del barrio de Triana. También forma parte del repertorio de la Banda de Música La Estrella .
Dolores del Cerro Coronada: Una composición más reciente, estrenada en 2024, dedicada a la dolorosa de la Hermandad del Cerro del Águila. Esta obra fue interpretada por la Asociación Filarmónica Cultural de las Nieves de Olivares durante un acto presentado por Sergio Maya, Antonio Ojeda y Carlos Iglesia.
Aunque la información disponible sobre su formación y otras actividades musicales es limitada, su obra refleja una dedicación al género de las marchas procesionales, que son piezas musicales interpretadas durante las procesiones de Semana Santa en España. Estas marchas son fundamentales en la tradición musical andaluza, y la contribución de López Rueda en este ámbito es notable por la cantidad y calidad de sus composiciones.
Entre sus composiciones más destacadas se encuentran:
Reina de Triana: Una marcha dedicada al barrio sevillano de Triana, conocida por su riqueza musical y emotividad. Esta obra ha sido interpretada por diversas bandas de música, incluyendo la Banda de Música La Estrella .
Salud de Triana: Otra marcha emblemática que refleja la devoción y el fervor del barrio de Triana. También forma parte del repertorio de la Banda de Música La Estrella .
Dolores del Cerro Coronada: Una composición más reciente, estrenada en 2024, dedicada a la dolorosa de la Hermandad del Cerro del Águila. Esta obra fue interpretada por la Asociación Filarmónica Cultural de las Nieves de Olivares durante un acto presentado por Sergio Maya, Antonio Ojeda y Carlos Iglesia.
Aunque la información disponible sobre su formación y otras actividades musicales es limitada, su obra refleja una dedicación al género de las marchas procesionales, que son piezas musicales interpretadas durante las procesiones de Semana Santa en España. Estas marchas son fundamentales en la tradición musical andaluza, y la contribución de López Rueda en este ámbito es notable por la cantidad y calidad de sus composiciones.
