Carlos de la Fuente Lucas-Torres


Carlos de la Fuente Lucas-Torres nació en 1992 en Campo de Criptana (Ciudad Real). Inició su formación musical a la edad de 8 años en el Conservatorio de Tomelloso, bajo la tutela de María del Carmen Mínguez Lucas-Torres. Más adelante, continuó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Campo de Criptana-Alcázar de San Juan, donde fue alumno de Enrique Alberca. En 2014 concluyó sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL), con Rubén Prades Cano como profesor.

Entre 2010 y 2014, formó parte de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) y desde 2011 integró la Joven Orquesta de la Mancha (JOM). Ese mismo año colaboró con la Orquesta de Extremadura (OEX) y participó en una gira por Italia con la OJEX, bajo la dirección de Miguel Romea. Ha trabajado con destacados directores como Lutz Köhler, Jesús Amigo, Enrique García Asensio, Andrés Salado, Rubén Gimeno, Jordi Francés, Antonio Laja, y José Luis Temes.

Durante el curso 2013-2014 colaboró con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca. En 2014 participó también con la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Orquesta Internacional de Madrid y la Orquesta Sinfónica de Chamartín.

A partir de 2015 inició su carrera como docente, impartiendo clases de trombón y lenguaje musical en la Escuela Municipal de Música de Urda (Toledo) y en la Escuela de Música de la Unión Musical Villamayorense de Villamayor de Santiago (Cuenca), además de ofrecer clases particulares de armonía.

En 2016 asumió la dirección de la Unión Musical Villamayorense, cargo que mantuvo hasta 2019. Durante este tiempo, desarrolló un proyecto pedagógico y artístico integrador que fortaleció la cohesión de la agrupación, promoviendo conciertos didácticos y fomentando la incorporación de nuevos músicos. En 2018, la banda participó en el Concurso Europeo de Bandas de Viento (ECWO), celebrado en Bruselas, convirtiéndose en la primera agrupación española invitada al certamen.

En 2019 comenzó un Máster en Composición para Medios Audiovisuales en el Centro Superior Katarina Gurska, que finalizó en 2020. En este programa se formó con destacados profesionales como Eva Gancedo (Premio Goya a la mejor banda sonora por La buena estrella), Carlos Duque, Jaime Gutiérrez, Mario Gosálvez y Borja Quintas.

Carlos ha sido reconocido en múltiples concursos de composición, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus galardones destaca la Medalla de Plata en los Global Music Awards (California).

Su catálogo incluye obras para Banda Sinfónica, Banda Juvenil, Orquesta Sinfónica, ensembles de viento y percusión, entre otros formatos.

Actualmente, trabaja como Compositor y Diseñador de Sonido en Gamecoder Studios (México) y es profesor de Composición de Música para Videojuegos en la escuela EARTES de Málaga.