Rafael Vázquez Mateo


Rafael Vázquez Mateo es un reconocido compositor y director musical sevillano, especializado en la música procesional, particularmente en el género de cornetas y tambores. Con más de 30 años de trayectoria, ha dejado una huella significativa en la Semana Santa andaluza y en otras regiones de España.

Aunque en gran medida autodidacta, Vázquez Mateo complementó su formación musical con estudios de solfeo, armonía, contrapunto, instrumentación y dirección de orquesta, guiado por maestros como Francisco Javier González Ríos, José Montes y Juan Luis Pérez, profesor del Conservatorio Superior de Música de Sevilla .

A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos de dirección musical en destacadas bandas de cornetas y tambores, entre ellas:

    La Centuria Romana Macarena

    Las Tres Caídas de Triana

    La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención

    La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria, conocida como Las Cigarreras

    La Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Caridad de Jerez de la Frontera

    La Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Resurrección de Parque Alcosa

En septiembre de 2015, se incorporó oficialmente a la dirección musical de Las Cigarreras, banda con la que ya colaboraba desde 2009 y donde ha aportado composiciones emblemáticas como "Madre Cigarrera", "Cordis Mariae" y "Por Triana, Soberano" .

Rafael Vázquez Mateo ha compuesto más de un centenar de marchas procesionales, muchas de las cuales se han convertido en referentes del repertorio cofrade. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

    "Al Cielo el Rey de Triana"

    "El Desprecio de Herodes"

    "Inspiración"

    "Stella Maris"

    "Llora María"

    "Mi Cristo Marinero"

    "Jesús en su Soledad"

    "Mi Alma en tus Manos"

    "Luz de Misericordia"

Estas composiciones han sido interpretadas por bandas de toda España, desde Sevilla hasta Granada, Jerez de la Frontera y Málaga .

Proveniente de una familia con una profunda tradición musical, su tío, Miguel Vázquez Garfía, fue organista y compositor, y su padre estuvo vinculado a la música coral desde su juventud. Esta herencia influyó en su pasión por la música coral y sinfónica, elementos que ha integrado en sus composiciones procesionales .

Además de su labor en la música cofrade, Vázquez Mateo ha colaborado con artistas y agrupaciones fuera de este ámbito, como los Cantores de Híspalis, la Orquesta Sinfónica de Córdoba y el guitarrista Paco Cepero .

Su estilo, caracterizado por una profunda expresividad y una cuidada estructura musical, ha influido en generaciones de músicos cofrades y ha contribuido significativamente al desarrollo del "estilo Triana" en las décadas de 1990 y 2000 .

Rafael Vázquez Mateo continúa siendo una figura central en la música procesional andaluza, con una obra que combina tradición y creatividad, y que sigue emocionando a cofrades y músicos por igual.