Juan Velázquez Sánchez


Juan Velázquez Sánchez (1942–2019) fue un destacado compositor y músico sevillano, reconocido por su significativa contribución a la música procesional andaluza. Nacido en Guillena, Sevilla, inició su formación musical bajo la tutela de su padre, director de la Banda Municipal de Guillena. 
 
Posteriormente, cursó estudios de piano y clarinete en el Conservatorio de Sevilla. A lo largo de su carrera, formó parte de la Banda Municipal de Sevilla como clarinetista y también integró la Orquesta Bética Filarmónica.

Velázquez compuso un total de 37 marchas procesionales, muchas de las cuales se han convertido en piezas emblemáticas dentro del repertorio cofrade. Su primera composición, "Dolores del Cerro" (1984), marcó el inicio de una prolífica trayectoria. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

    "Rosario de Montesión" (1986)

    "A mi Reina de la Trinidad" (1986)

    "Candelaria Nuestra" (1996)

    "Reina de San Esteban" (2006)

    "Granada Coronada" (2009)

    "Cincuentenario en Ciudad Jardín" (2013)

    "Soledad Coronada" (2016)

Además, compuso marchas para agrupaciones musicales, como "Orando en Montesión" y "Salud de Montesión", ambas dedicadas a la Hermandad de Montesión.

Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad melódica y una comprensión íntima de la liturgia y la estética de la Semana Santa sevillana. Su legado perdura en las numerosas marchas que continúan interpretándose en las procesiones, reflejando su devoción y maestría musical.